La energía química es una manifestación más de la energía. En concreto,és uno de los aspectos de la energía interna de un cuerpo y, aunque se encuentra siempre en la materia, sólo se nos muestra cuando se produce una alteración íntima de ésta.
En la actualidad, la energía química és la que mueve los automóviles, los buques y los aviones y, en general, millones de máquinas. Tanto la combustión del carbón, de la leña o del petróleo en las máquinas de vapor como la de los derivados del petróleo en el estrecho y reducido espacio de los cilindros de un motor de explosión, constituyen reacciones químicas.
El carbón y la gasolina gasificada se combinan con el oxígeno del aire, reaccionan con él y se transforman suave y lentamente, en el caso del carbón, o instantáne y rapidamente, en el caso de la gasolina dentro de los cilindros de los motores. Las mezclas gaseosas inflamadas se dilatan considerable y rapidamente y en un instante comunican a los pistones del motor su energía de traslación, su fuerza viva o de movimiento.
Es un tipo de energía potencial que se acumula en las uniones químicas de las moléculas que forman materia. Por ejemplo, los nutrientes acumulados. Esta almacenada a los enlaces que unen entre si a los átomos que forman las moléculas de las sustancias. Cuando estos enlaces se rompen y se forman otros durante la reacción química a menudo se libera energía.
Es almacenada dentro de un cuerpo no se puede ver pero al desprenderse, puede producir efectos visibles. En los fuegos artificiales la energía química se hace visible como energía radiante. Una pila de una linterna, al encender la linterna trasforma la energía química almacenada en energía eléctrica, esta a su vez en energía térmica en el filamento de la lamparita, para finalmente iluminar transfiriendo energía radiante y térmica al ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario